Requisitos de diligencia debida en la cadena de suministro

La Lieferkettengesetz, también conocida como Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro, es una ley alemana que obliga a las empresas a responsabilizarse de los derechos humanos y el impacto medioambiental en sus cadenas de suministro. Los requisitos de la ley incluyen:

  1. Identificación de riesgos: Las empresas deben identificar los riesgos de violación de los derechos humanos, trabajo forzoso, trabajo infantil y daños medioambientales en sus cadenas de suministro.
  2. Medidas de mitigación: Se espera que las empresas apliquen medidas para mitigar o prevenir estos riesgos, como la realización de auditorías a los proveedores, la mejora de la transparencia, la formación y el apoyo a los proveedores y la aplicación de mecanismos de reclamación.
  3. Seguimiento e informes: Las empresas deben supervisar e informar sobre sus esfuerzos para identificar y mitigar los riesgos en sus cadenas de suministro. Esto puede incluir informes periódicos sobre los impactos en los derechos humanos, el cumplimiento de Lieferant y otros indicadores clave de rendimiento.
  4. Remediación: Las empresas deben disponer de sistemas para abordar cualquier abuso de los derechos humanos o daño medioambiental que se identifique en sus cadenas de suministro. Esto puede implicar medidas de reparación, como indemnizar a los trabajadores o comunidades afectados, aplicar medidas correctivas y colaborar con las partes interesadas para abordar las causas profundas.


Requisitos de diligencia debida en la cadena de suministro
Auditoría de la cadena de suministro

5. Plan de diligencia debida: Las empresas deben desarrollar un plan de diligencia debida que describa su enfoque para identificar, mitigar y abordar los riesgos en sus cadenas de suministro. El plan debe ser exhaustivo y revisarse y actualizarse periódicamente.

6. Requisitos de divulgación: Las empresas deben divulgar públicamente información sobre sus esfuerzos de diligencia debida y los resultados de su supervisión y presentación de informes.

7. Sanciones y ejecución: Las empresas pueden enfrentarse a sanciones por incumplimiento de la Lieferkettengesetz, incluidas multas de hasta 2 millones de euros. La ley también permite la presentación de demandas de responsabilidad civil por parte de personas u organizaciones afectadas.

En general, la Lieferkettengesetz está concebida para garantizar que las empresas asuman la responsabilidad de las repercusiones de sus cadenas de suministro y tomen medidas para hacer frente a cualquier efecto negativo sobre los derechos humanos y el medio ambiente.

Contacto con la redacción

Gracias por ponerte en contacto con el equipo editorial de relatico.com. Revisaremos tus comentarios y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.